miércoles, 17 de julio de 2013

MI PROYECTO II

TITULO DEL PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO II:

Desarrollo de una página web del Post-Grado de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente, ubicada en la Parroquia La Sabanita de Ciudad Bolívar, Municipio Heres del estado Bolívar

LA INSTITUCIÓN O COMUNIDAD BENEFICIADA:
Post-Grado de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente, ubicada en la Parroquia La Sabanita de Ciudad Bolívar, Municipio Heres del estado Bolívar.

BENEFICIARIOS DIRECTOS:
Las personas que laboran en las oficinas del EL POST-GRADO DE CIENCIAS DE LA TIERRA DEL NÚCLEO BOLÍVAR DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE.

BENEFICIARIOS INDIRECTOS:
La comunidad que hace vida dentro de la universidad.



TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Nº DE  TRIMESTRES
Nº DE SEMANAS POR TRIMESTRE
N° DE ASESO-
RIAS
AL  MES
DURACIÓN DEL PROYECTO
Nº DE BENEFICIARIOS
DIRECTOS

3




12 c/u

2

36 semanas
252 días

2



                                                        INVESTIGADORES:


BACHILLERES:                   
Antonio Blanca               
Egnys Rodríguez    















TUTORES DEL PROYECTO
TUTOR TÉCNICO: ING. YESIKA RODRÍGUEZ.                                                      
Yesika Rodriguez

TUTOR INSTITUCIONAL: LIC. OMAIRA BARRIOS.





TUTORA ACADÉMICA: MSc CARMEN DÍAZ

OBJETIVOS DEL PROYECTO
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar una página web para el Post-Grado de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente, para proveer información relacionada con el post-grado y todas las actividades que se llevan a cabo dentro del mismo y que sea anexada al portal web de la Universidad de Oriente.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Elaborar  una página donde la información suministrada sea favorable y de provecho para aquellos que deseen obtener información acerca del Post-Grado de Ciencias de la Tierra.
2.- Diseñar una página que represente el incremento de la matricula estudiantil y un cambio positivo para todos los que hacen vida dentro del el Post-Grado de Ciencias de la Tierra.
3.- Organizar la información de manera simétrica donde se observen los requisitos de ingreso y egreso que se necesitan para entrar a los cursos del Post-Grado.
4.- Realizar una página que sea interactiva y que sea un impulso para dar a conocer el objetivo que tiene el Post-Grado de formar a expertos con conocimientos y adiestramiento en el área de los recursos naturales.
5.-Enlazar la información acerca del personal que  labora en el Post-Grado de Ciencias de la Tierra y sus funciones dentro del mismo.

ALCANCES DEL PROYECTO DEL TRAYECTO II
Con el desarrollo de la página web del Post-Grado de Ciencias de la Tierra se espera que se den a conocer los objetivos, las menciones, la especialización, el plan de clases, el personal directivo, administrativo y docente, los requisitos de ingreso y egreso para que el profesional universitario de la ingeniería en cualquiera de las ramas de ciencias de la tierra continúe con su especialización.
Este proyecto representa un servicio social que se le está brindando al personal del Post-Grado como a la comunidad estudiantil que desconoce de las actividades del mismo. Con este se quiere facilitar conocimientos a los usuarios del portal web de la Universidad de Oriente acerca del Post-Grado.

GALERÍA FOTOGRÁFICA










No hay comentarios:

Publicar un comentario